jueves, 23 de septiembre de 2010

Dimensiones antropométricas




UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL


FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
LIC. DISEÑO TECNOLOGICO

PRESENTADO POR:

LINDA MAYERLY ENCISO ORTIZ 2009101018
OSWALDO ANIBAL RODRIGUEZ GARZON 2009101051


OBJETIVOS:

* A través del material didáctico, se quiere incentivar el conocimiento y la importancia de las variables antropométricas en el diseño.

* Los niños adquieren mas interés y conocimiento por aquellas cosas que sean practicas y didácticas como lo juegos, por tanto con el material didáctico conocerá acerca de los segmentos corporales, eminencias Oseas, posturas antropométricas etc.
* Enseñar la importancia y características relevantes de la antropometría y ergonomía para la creación y diseño de cualquier tipo de objeto para un individuo


PROYECTO: MUÑEQUITO CON SILLA

El muñeco se realizo con:

*porcelanicron
*pita para las articulaciones que le permitieran movilidad
*se pinto con vinilos








la silla se realizo

*palos de valso
*tela

acontinuaciòn haremos un pequeña introducciòn hacie el tema a tratar con el material.




ANTROPOMETRÌA





Estudia las dimensiones humanas con el fin de comprender los cambios fisicos del hombre y el estudio de sus dimensiones para comprender los tipos de posturas adecuadas, para cualquier tipo de actividad laboras en la vida cotidiana.

La antropometrìa cumple un papel muy importante en el diseño, donde se emplean datos estadísticos sobre la distribución de medidas corporales de la población y asi mismo dar origen a productos o maquinas novedosas que contribuyan a los avences tecnologicos y arquitectonicos.


POSTURAS ANTROPOMETRICAS ESTATICAS




* ERGUIDO: Es la posiciòn en la que el individuo se encuentra de pie, estando firme y derecho al suelo.

*SEDENTE: Es la posiciòn en la que el individuo se encuentra sentado.

*CUCLILLAS: En esta posiciòn de doblan las rodillas y se desciende lo que mas se pueda.

* DECÙBITO:

SUPINO: Esta posiciòn anatònmica del ser humano, es un posicion corporal acostado boca arriba, cuello en posiciòn neutra, miembros superiores extendidos pegados al tronco y con las palmas de las manos hacia arriba

PRONO: En esta posiciòn el individuo rebosa sobre el abdomen con las extremidades extendidas y la cabeza girada hacia un lado.

LATERAL - MEDIO LADO: En esta posiciòn en individuo, se encuentra reposando sobre uno de los laterales del cuerpo, con la espalda recta y los brazos flexionados próximos a la cabeza. La pierna que reposa sobre la cama, se encuentra ligeramente flexionada y la otra permanece flexionada a la altura de la cadera.

VARIABLES ESTATICAS

* PESO: Es la fuerza con la ejerce y actua un cuerpo sobre otro o un cuerpo en contacto con otro objeto o sujeto.

*ALTURA: Distancia vertical que se mide desde el piso hasta cualquier punto anatomico, para ser observado desde un plano sagital o coronal.

*ANCHURA: Distancia horizontal que se mide desde un punto anatomico a otro, para ser observ desde un plano transversal.

*PLIEGUES: Distancia entre el tejido adiposo que se mide en un punto anatomico, para que sea determinado el indice de masa o grado de nutriciòn del individuo.

*PERIMETRO: Distancia circular que se mide desde un punto anatòmico a otro generalmente se puede observar en el plano transversal.

* LARGURA: Distancia vertical que va de un punto anatomico a otro, y se puede observar en el plano sagital y coronal.

DISEÑO DE LA SILLA

la antropometrìa es un factor relevante al momento de diseñar sillas que permitan posturas correctas y que se adapten a las dimensiones del individuo, son muy importantes los siguientes valores antropomètricos para diseñar una silla:

* altura poplìtea
* largura - nalga poplìteo
* altura codo reposo
* altura hombro
* altura sentado, normal
* anchura codo - codo
* anchura caderas
* anchura hombros
* anchura lumbar

IMPORTANCIA DE LAS VARIABLES ANTROPOMÈTRICAS ESTATICAS























Las variables antropométricas estáticas son importantes en el momento de diseñar pues se debe conocer las características del usuario para implementar herramientas y módulos que permitan el efectivo uso del objeto resaltando los factores humanos. En el ejemplo anterior, para el diseño de la silla se debe saber en cuanto en su anchura el percentil que representa las valores de la variable.para el diseño de la silla se debe saber en cuanto en su anchura el percentil que representa las valores de la variable que están debajo de cierto porcentaje al igual que definir el género, en este caso femenino, sabiendo que dicho genero tiende a tener las caderas más anchas y por lo tanto ocupa más espacio en el asiento de la silla.





ANTROPOMETRÍA